INSTRUCTOR: HOLLIS HERMAN, PT, DPT, OCS, BCB-PMD
§ La Dr. Hollis (Holly) Herman tiene 35 años de experiencia en terapia física. Recibió su licenciatura y magister en Boston University y su doctorado en MGH Institute of Health Professionals. Posee su propia clínica llamada Healthy Women Healthy Men, en Cambridge, MA. Holly es una renombrada docente internacional en terapia física. Posee board certified in physical therapy, Ortopedia, Women's Health y Biofeedback para la disfunción del suelo pélvico.
§ Es co-autora del libro “How to Raise Children without Breaking Your Back”, numeroros capítulos y artículos en medicina sexual, cuidados del pié geriátrico, continencia urinari y fecal, embarazo, evaluación y tratamiento post-parto.
§ Ha sido recientemente premiada por la American Physical Therapy Association por su dedicación y contribución en el área de la terapia física. Es co-fundadora del Instituto Herman & Wallace, donde dicta cursos, forma nuevos instructores y desarrolla diferentes formas de comunicación para los profesionales de la salud y gente en general acerca de la terapia física en la disfunción colorectal, urológica, ginecológica, ortopédica y sexual.
§ CERTIFICA:Health and Science – Clinical Teaching y The Pelvic Floor Series By Herman & Wallace Pelvic Rehabilitation Institute ®.
§ DIRIGIDO A: Kinesiólogosy Matronas
§ FECHAS:
Viernes 18 al Domingo 20 de Abril del 2014
§ HORAS ACADÉMICAS: 26 horas totales
§ VALOR: $290.000
Después del 20 de Marzo: $350.000
Incluye Material Docente
§ LUGAR: Complejo deportivo ONE, UDLA. Avenida Vicuña Mackenna #4126 (Camino Agricola), Macul, Región Metropolitana.
§ INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:
Ø CELULAR: 74081878
Ø Correo Electrónico: f.ubilla@gmail.com, fubilla@healthandscience.cl
Contenidos del curso:
Este curso tiene una duración de 3 días, diseñado para entregar herramientas necesarias en la evaluación y tratamiento colorectal del piso pélvico femenino y masculino.
Se revisarán evaluaciones medicas, tratamiento físico, referencias basadas en la evidencia y estudio de casos clínicos.
Este seminario además se concentra en la evaluación y revisión de protocolos de tratamiento físico para incontinencia anal, constipación, atrapamiento del nervio pudendo, coccigodinia, prostatodinia (Prostatitis categoría IIIB) e incontinencia post prostactectomía.
Consideraciones especiales:
Este seminario consta de muchas horas prácticas, por lo tanto los asistentes deben venir preparados y dispuestos a ser tratantes y pacientes.
Al término de este seminario los participantes serán capaces de:
a) Describir de forma actualizada la terminología del piso pélvico
b) Explicar la anatomía y fisiología del sistema gastrointestinal y de la región anorectal.
c) Enumerar los procedimientos diagnósticos médicos para las condiciones colorectales.
d) Desarrollar un correcto examen físico anorectal externo e interno de la musculatura del piso pélvico.
e) Identificar y diferenciar la musculatura del piso pélvico y reparos óseos claves dentro del canal rectal.
f) Desarrollar un tratamiento miofascial rectar interno y externo (Masaje de Thiele, tratamiento sobre trigger points, liberación posicional).
g) Desarrollar una correcta educación al paciente sobre el entrenamiento para la constipación, vejiga hiperactiva y síndromes dolorosos pélvicos.
h) Describir y enseñar ejercicios de relajación utilizando EMG biofeedback para el piso pélvico.
i) Describir y enseñar la evaluación y tratamiento del cóccix, utilizando movilizaciones internas y externas.
j) Describir la anatomía urogenital y del piso pélvico masculino.
k) Identificar signos y síntomas de la prostatodinia (Prostatitis categoría IIIB)
DESARROLLO DEL CURSO
VIERNES 18 DE ABRIL 8:30 Objetivos. 9:00 Anatomía, fisiología y disfunción Colorectal. 10:30 Break. 10:45 Examen muscular Ano-Rectal Lab: Evaluación en decúbito lateral/ Inspección visual/ Pruebas musculares del piso pélvico. 13:00 Almuerzo. 14:00 Tratamiento de la incontinencia Anal, autocuidados/ entrenamiento de la vejiga. 15:00 Estudio de Casos EMG, evaluación muscular para la incontinencia. Lab: EMG Practico 17:30 Término y preguntas. | SÁBADO 19 DE ABRIL 8:30 Preguntas. 9:00 Revisión de las condiciones Colorectales y piso pélvico. 10:30 Break 10:45 Clasificación de la constipación/ evaluaciones pronosticas. 11:30 Tratamiento de la constipación (comportamiento y ejercicios) 12:00 EMG biofeedback –Tratamiento para la constipación / condiciones dolorosas. Lab: EMG práctico 13:00 Almuerzo 14:00 Disfunciones del cóccix Lab: Técnicas externas sobre el cóccix 16:00 Break 16.15 Manejo interno rectal y de cóccix Lab: Evaluación interna en decúbito prono del cóccix. Identificación muscular y tratamiento. 17: 30 Termino y preguntas | DOMINGO 20 DE ABRIL 8:30 Preguntas. 9:00 Anatomía pélvica masculina. 10:30 Evaluación de la incontinencia post prostactectomía y guías de tratamiento. 10:30 Break 10:45 Atrapamiento del nervio pudendo, signos, síntomas, anamnesis. 11:45 Lab – Revisión completa de técnicas rectales y puntos clave. 13:00 Almuerzo 14:00 Prostatodinia/ dolor pélvico crónico masculino. 16:00 Break 16.15 Estudio de casos – Varón/ Dolor/ Preguntas 17:00 Término y prueba final. |
FICHA DE INSCRIPCIÓN
SEMINARIO: PELVIC FLOOR FUNCTION, DYSFUNCTION AND TREATMENT (LEVEL 2A: COLORECTAL AND COCCYX CONDITIONS, MALE PELVIC FLOOR, PUDENDAL NERVE DYSFUNCTION) - PF2A
18 - 20 de ABRIL 2013
VALOR: $290.000
DATOS PARTICIPANTE: Llenar con letra legible y enviar al e-mail luego de la transferencia electrónica: f.ubilla@gmail.com.
Nombre y Apellido | |
RUT | |
Lugar de Trabajo | |
Dirección | |
Teléfonos (incluir código) | |
E-Mail |
LA INSCRIPCIÓN AL CURSO NO ADMITE DEVOLUCIÓN, EXCEPTO EN CASO DE CANCELACIÓN DEL EVENTO.
CUENTA CORRIENTE: Nº 191-01801-05, BANCO DE CHILE (A NOMBRE DE FRANCISCO UBILLA BENGHI, RUT: 13.832.887-2), ENVIAR UN E-MAIL (F.UBILLA@GMAIL.COM) CON MENSAJE INDICANDO SU NOMBRE Y RUT.
DEBE ESTAR CANCELADO HASTA FECHA LIMITE EL 20 DE MARZO DEL 2014.
FORMAS DE PAGO:
- DEPOSITO BANCARIO
- TRANSFERENCIA ELECTRONICA
- CHEQUE QUE NO SUPERE LA FECHA DEL CURSO
MÁS INFORMACIÓN DE ESTE Y OTROS CURSOS EN WWW.HEALTHANDSCIENCE.CL
Follow us on www.facebook.com/ healthandscience